Blog

Aspectos generales de la norma UNE-EN 13374

Visor Redes de Seguridad - Sistemas temporales de protección de bordes de forjado

Las características de los sistemas provisionales de protección de borde vienen determinadas por la norma UNE-EN 13374:2004. Dichos sistemas se emplean para prevenir la caída de personas y objetos a un nivel más bajo desde tejados, bordes, escaleras y otras áreas donde se requiera protección.

Definiciones más importantes establecidas en la norma UNE-EN 13374

Sistema de protección de borde: Es el conjunto de componentes destinados a proteger a las personas contra caídas a un nivel inferior y al mismo tiempo retener posibles caídas de materiales a niveles inferiores.

Barandilla principal: Es el larguero o elemento continuo que forma la parte superior del sistema de protección de borde. Debe tener una altura mínima medida perpendicularmente a la superficie de trabajo de 1 m.

Barandilla intermedia: Es el larguero que va situado entre la barandilla principal y la superficie de trabajo. Si se dispone de barandilla intermedia, cualquier apertura no debe dejar pasar una esfera de más de 470 mm de diámetro.

Protección intermedia: Es la barrera de protección formada entre la barandilla y la superficie de trabajo.

Plinto o rodapié: Es el elemento vertical específicamente previsto para prevenir la caída o deslizamiento de materiales o personas fuera de una superficie. Su altura mínima debe ser al menos de 150 mm. y no debe dejar pasar una esfera de 20 mm. entre la superficie de trabajo y este elemento.

Los materiales empleados para la fabricación de los Sistemas de protección de borde deben satisfacer las normas europeas y podrán emplearse aceros, aluminio, madera, los destinados a redes de seguridad, etc.

Los Sistemas de protección de borde establecidos en la norma UNE tienen que estar formados por alguna de las siguientes composiciones de elementos:

  • Barandilla principal, barandilla intermedia y plinto.
  • Barandilla principal, protección intermedia y plinto.
  • La norma UNE determina tres clases de Sistemas de protección de borde en función de los usos a los que se destinen:

    Clase A. Proporciona resistencia únicamente para cargas estáticas.

  • Soporte para una persona que se apoye o para sujetar su mano cuando camina.
  • Detener una persona que camina o cae en la dirección de la protección.
  • Si no hay barandilla intermedia o ésta no es continua, como por ejemplo red de seguridad y mallazo, no debe
    permitir el paso de una esfera de 250 mm.
  • Clase B. Proporciona resistencia exclusivamente para cargas estáticas y fuerzas dinámicas débiles.

  • Soporte para una persona que se apoye o para sujetar su mano cuando camina.
  • Detener una persona que camina o cae en la dirección de la protección.
  • Detener la caída de una persona que se desliza por una superficie inclinada.
  • Cualquier apertura debe impedir el paso de una esfera de 250 mm. de diámetro.
  • Clase C. Proporciona resistencia para fuerzas dinámicas elevadas cuando resbala una persona por una fuerte pendiente.

  • Cualquier apertura debe impedir el paso de una esfera de 100 mm. de diámetro.